• Inicio
  • Servicios
    • Consultas
    • Elaboración de Documentos
  • Quienes Somos
  • Guía Jurídica
    • Servicios personales
    • Seguridad y protección social
  • Actualidad Jurídica
  • Contacto
  • Cursos
No Result
View All Result
Todos al Trabajo
Todos al Trabajo
  • Inicio
  • Servicios
    • Consultas
    • Elaboración de Documentos
  • Quienes Somos
  • Guía Jurídica
    • Servicios personales
    • Seguridad y protección social
  • Actualidad Jurídica
  • Contacto
  • Cursos
No Result
View All Result
Todos al Trabajo
No Result
View All Result

El derecho a la desconexión laboral

11 de enero de 2022
219
El derecho a la desconexión laboral

La desconexión laboral es el derecho que tienen todos los trabajadores a no ser perturbados con asuntos del trabajo en tiempos distintos a la jornada laboral y que hace parte de la garantía del descanso, del disfrute de las vacaciones y del respeto a los tiempos que están por fuera de la jornada laboral. 

Según la Ley 2191 de 2022, el derecho a la desconexión laboral está en cabeza de los trabajadores del sector privado y los servidores públicos, implicando para los empleadores, empresarios o entidades públicas, la obligación de no formular requerimientos ni órdenes por fuera de los horarios laborales, debiéndose abstener de contactar al trabajador para asuntos del trabajo mientras este descansa.

La naturaleza del cargo y de las funciones son determinantes para definir el alcance del derecho a la desconexión, ya que están exceptuados de su garantía los trabajadores en condiciones de dirección, confianza y manejo y los que desempeñan funciones en las que se requiera de una disponibilidad permanente, considerando como parte de la excepción a la fuerza pública y a los organismos de socorro.

La aspiración legislativa es que con estas declaraciones se garantice al trabajador disfrutar plena y efectivamente del tiempo de descanso y de los espacios de su vida personal y familiar. 

Irrespetar la regla de desconexión de manera persistente, es decir, contactando repetitivamente al trabajador para asuntos de trabajo fuera de los tiempos laborales, puede constituir una conducta de acoso laboral.

La ley impone una nueva obligación a los empleadores, generando un costo asociado al empleo adicional y consiste en un reglamento, que se requiere a título de política de desconexión laboral y que puede incluirse en la regulación interna.

Todo aquél que contrate trabajadores, las entidades públicas frente a sus servidores, personas naturales o jurídicas frente a sus subordinados, deberán contar con una política de desconexión laboral que resuelva: 

  1. ¿Cuáles son las herramientas que garantizan el derecho a la desconexión laboral frente al uso de las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC)?
  2. Un procedimiento mínimo que contenga:
    1. Los medios para la presentación de quejas, de manera propia y anónima, que informen sobre la vulneración del derecho a la desconexión. 
    2. El trámite para atender tales quejas con medidas alternativas que solucionen los conflictos, siempre garantista del debido proceso y del derecho de defensa.

Finalmente, la ley dispone que no se estaría frente a una violación del derecho a la desconexión laboral cuándo se le pida al trabajador cumplir con una colaboración extra por fuera de la jornada de trabajo, siempre que la perturbación al descanso se genere por situaciones de fuerza mayor o caso fortuito, o porque es indispensable “para la continuidad del servicio o para solucionar situaciones difíciles o de urgencia”. Estas condiciones se satisfacen solamente si no existe otra alternativa viable para evitar el perjuicio que se le genere a la operación por no molestar al trabajador.

Share24SendShare137Tweet86Send
Cristina Londoño R.

Cristina Londoño R.

Related Posts

Estándares mínimos del Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo SG-SST
Servicios personales

Estándares mínimos del Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo SG-SST

23 de junio de 2024

Dependiendo del tamaño de la empresa y de su nivel de riesgo laboral la Resolución 0312 de 2019 determina un número menor o mayor de estándares del Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo SG-SST que...

Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo SG-SST
Servicios personales

Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo SG-SST

23 de junio de 2024

La actividad laboral lleva implícito el riesgo por configuración de las contingencias que derivan del trabajo y que tienen potencialidad de causar daño. El siniestro ocupacional se puede presentar ante la posibilidad de causar un daño al trabajador con...

Ahora las cotizaciones a pensiones se contabilizan en días calendario
Servicios personales

Ahora las cotizaciones a pensiones se contabilizan en días calendario

17 de junio de 2024

La Sala de Casación Laboral de la Corte Suprema de Justicia ha determinado una nueva postura que favorece a las personas afiliadas al sistema de seguridad social en pensiones, disponiendo que el período mensual de trabajo que cubre la...

Fallos judiciales con inteligencia artificial
Servicios personales

Fallos judiciales con inteligencia artificial

11 de junio de 2024

El Juzgado Primero Laboral del Circuito de Cartagena resolvió una acción de tutela con el apoyo del aplicativo de inteligencia artificial Chat GPT para confirmar una decisión sobre la garantía del derecho a la salud de un menor de...

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La Autora

Cristina Londoño R.

Abogada de la Universidad Libre de Bogotá D.C., especialista en Derecho Laboral, de la Seguridad Social y Derecho Tributario de la Universidad del Rosario y magíster en Ciencias Jurídicas de la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona.

Docente universitaria, con experiencia en, asesoría integral de empresas, acciones de tutela, atención de audiencias y asuntos judiciales laborales, acompañamiento empresarial en procesos de fiscalización ante la UGPP y entidades de seguridad social, participación en negociación colectiva y árbitro en Tribunales de Arbitramento obligatorio con sindicatos, así como auditora HSEQ y de norma ISO 17024.

Categorías

  • Bienvenidos (1)
  • Seguridad y protección social (28)
  • Servicios personales (30)

Popular

  • Derecho mínimos, ciertos, irrenunciables e indiscutibles

    Derecho mínimos, ciertos, irrenunciables e indiscutibles

    780 veces compartido
    Compartir 312 Tweet 195
  • Definamos la forma de contratar servicios personales

    539 veces compartido
    Compartir 216 Tweet 135
  • Carácter tuitivo del derecho laboral

    521 veces compartido
    Compartir 208 Tweet 130
  • ¿Qué es la subordinación y cuándo hay un contrato de trabajo?

    482 veces compartido
    Compartir 193 Tweet 121
  • Licencias y permisos laborales

    459 veces compartido
    Compartir 184 Tweet 115

Etiquetas

acoso laboral artista autocuidado buen individuo cajas de compensación familiar carácter tuitivo Colombia conciencia social corresponsabildad dato personal dato privado dato público dato semiprivado dato sensible desconexión laboral diversidad empleabilidad evidencias fijo fraternidad garante gastronomía habeas data indefinido iniciativa legislativa jornada máxima legal legalidad del empleo libertad de conciencia mujer piso de protección social por obra o labor preservación proyect reducción jornada relación jurídica responsabilidad salud sostenibilidad subordinación subsidio subsisema de riesgos laborales subsistema de pensión subsistema de salud turismo vida
  • Quienes Somos
  • Contacto
  • Política de Manejo de Datos Personales

© Copyright 2020 Todos al Trabajo.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Servicios
    • Servicios
    • Consultas
    • Elaboración de Documentos
  • Quienes Somos
  • Guía Jurídica
    • Servicios personales
    • Seguridad y protección social
  • Actualidad Jurídica
  • Contacto
  • Cursos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Ir a la versión móvil