Servicios personales

Definamos la forma de contratar servicios personales

Carácter tuitivo del derecho laboral

Previo a conocer del concepto y alcance del carácter tuitivo del derecho laboral, se debe destacar que el ordenamiento jurídico colombiano garantiza el reconocimiento de una facultad en cabeza de las personas para disponer de sus intereses, implicando con...

Ley colombiana del trabajo en casa

Ley colombiana del trabajo en casa

Fue el proyecto de ley presentado por el Ministerio del Trabajo (MinTrabajo) el que le ganó la carrera legislativa a otros más ambiciosos sobre el trabajo en casa, elevando a mandato legal la habilitación asociada con la emergencia sanitaria...

El empleo formal de la mujer, del arte y del turismo

El empleo formal de la mujer, del arte y del turismo

Significativo impulso a la empleabilidad formal de las mujeres, junto con acciones afirmativas en beneficio de la industria artística, gastronómica y hotelera, se está ofreciendo a través del programa al empleo formal que la semana pasada fue aprobado en...

El futuro del trabajo en casa

El futuro del trabajo en casa

Se busca mantener en el tiempo la modalidad de trabajo en casa con dos proyectos de ley que actualmente cursan en el Congreso de la República. Por una parte, está el proyecto presentado por el Ministerio del Trabajo que...

El empleo formal importa

El empleo formal importa

La Organización Internacional del Trabajo (OIT) ha descrito el empleo informal como todo trabajo remunerado que no se registra y por tanto no atiende el marco que protege los mínimos legales, al tiempo que es un trabajo en el...

Riqueza de la fuerza de trabajo

Riqueza de la fuerza de trabajo

Desde los parientes más próximos al homo sapiens como humanidad nos caracterizamos por utilizar el tiempo para asuntos que ofrecen algo adicional a la supervivencia, es decir, si unos somos buenos para pescar y otros para tejer, la habitualidad...

Page 3 of 3 1 2 3

La Autora

Cristina Londoño R.

Abogada de la Universidad Libre de Bogotá D.C., especialista en Derecho Laboral, de la Seguridad Social y Derecho Tributario de la Universidad del Rosario y magíster en Ciencias Jurídicas de la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona.

Docente universitaria, con experiencia en, asesoría integral de empresas, acciones de tutela, atención de audiencias y asuntos judiciales laborales, acompañamiento empresarial en procesos de fiscalización ante la UGPP y entidades de seguridad social, participación en negociación colectiva y árbitro en Tribunales de Arbitramento obligatorio con sindicatos, así como auditora HSEQ y de norma ISO 17024.