Todos al Trabajo

Por su importancia y su riqueza es que este blog hablará del trabajo, buscará resaltar su relevancia y compartir las características jurídicas que lo definen, pretendiendo con ello incentivar el trabajo decente, promover el empleo formal y la formalización del trabajo. La información que se comparte es sobre las reglas jurídicas del trabajo en Colombia, sociedad con una aparente democracia moderna del estado social de derecho (1), que viene manteniendo en la última década una tasa promedio de ocupación inferior al 60% (2) y que se ve afectada recientemente por la tasa de desempleo más alta registrada en toda la historia del país (3)

1. Constitución Política de Colombia de Colombia, 1991.
2. Datos de la década de años 2008 al 2018, Departamento Administrativo Nacional de Estadística. Colombia (DANE). 2020. https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/boletines/ech/indicadores-competitividad/Ind_empleo_1958_2018.xls
3. DANE, 2020. https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/mercado-laboral/empleo-y-desempleo
Salir de la versión móvil